Saltar al contenido

Emprendimientos digitales en 2025: por qué ahora es el mejor momento

En nuestro país es común que las personas piensen en emprendimiento como la idea de poner un negocio, alquilar un local, invertir cierta cantidad de dinero y contratar personas. Por otro lado, si buscamos emprender por nuestra cuenta por no contar con un capital suficiente para invertir, comenzar algún negocio como ofrecer servicios de gasfitería, convertirnos en vendedor o alquilar un carrito para vender comida o algún otro producto en la calle.

Ese era el pensamiento de nuestros padres y abuelos, pero desde el surgimiento de internet y la democratización de la información, han surgido un mar de oportunidades para quienes estén dispuestos a tomarlas, algo que ha escalado a un nuevo nivel con la irrupción de la IA, que ha difuminado casi por completo la barrera del idioma. Ahora el mundo entero es un potencial mercado para emprender y ganar dinero.

Yo mismo estuve en una situación similar; recién había egresado de la carrera de comunicaciones y estuve 1 año entero buscando trabajo, con la enorme frustración que sentía cada vez que tenía una entrevista y no podía obtener el puesto.

Felizmente, mi espíritu autodidacta y emprendedor me llevó a aprender cosas totalmente gratis por internet. Luego con algo de miedo, me animé a comenzar con algunos modelos de negocios en internet con una inversión baja, sin saber si lo conseguiría, tal vez otro día les cuente mi historia. El punto es que tanto en mi opinión como de los mejores expertos de las distintas áreas del maketing y los negocios, estamos ante el momento indicado para iniciar un emprendimiento digital, especialmente para las personas que viven en países de bajos ingresos que deben conformarse con sueldos mediocres y condiciones malas de trabajo.

¿Y sabes por qué? Porque por primera vez en la historia tenemos tecnología, herramientas, educación gratuita y una mentalidad colectiva de cambio jugando a nuestro favor. Eso sí, si buscas fórmulas mágicas o crees que vas a ganar millones en una semana… mejor cierra este artículo y vete a ver TikToks de Lamborghinis alquilados.

Este artículo es para los que están dispuestos a trabajar de verdad, evitar estafas, y construir algo sólido. Sin más relleno, te voy a contar como esta el panorama actual, las razones por las que deberías tener en cuenta un emprendimiento digital y te hablare un poco de los negocios que me han funcionado sin vender nada de humo.

Índice

Un nuevo ecosistema digital en 2025

Te explico brevemente como la tecnología ha roto varias barreras que antiguamente dejaban los emprendimiento en manos de unas pocas personas.

Las reglas del juego han cambiado

Hoy puedes montar una tienda online, una app o un canal de YouTube con menos de lo que cuesta una cena en Miraflores.
Gracias a la inteligencia artificial, herramientas de automatización y plataformas no-code, puedes armar un negocio entero sin saber programar ni invertir miles de soles. Ejemplos sobran:

  • Crear aplicaciones con IA con mínimos conocimientos en programación ahora es posible.
  • Freelancers que gestionan 5 marcas en redes desde su celular, automatizando procesos con plataformas como Make.
  • Jóvenes que lanzan boletines informativos por WhatsApp cobrando suscripciones, contenido que puedes crear con gpts personalizados en Chatgpt.

En resumen, no necesitas una inversión enorme para comenzar un negocio o emprendimiento digital, tan solo con una buena pc, conexión a internet, menos de 1000 soles y ganas de trabajar; ya tienes todo lo que necesitas para comenzar en este mundo.

¿Quién tiene la ventaja? El que se adapta más rápido y experimenta

No gana el más inteligente. Gana el que toma acción.
Mientras muchos aún están esperando “la idea perfecta”, otros ya están lanzando proyectos imperfectos pero reales. Y eso, créeme, marca toda la diferencia.

Además siempre aprenderás algo de tus fracasos y de aquellos proyectos que no te hayan salido como esperabas, así que quitate esa mentalidad de que perderás el tiempo si algo no sale y comienza a experiementar desde ahora.

La irrupción de la IA

Ya lo dije en la introducción y lo vuelvo a decir, si ya por si mismo internet era un mar de oportunidades, con la IA se ha convertido en un océano entero. Ahora crear contenido para países como Alemania, Turquía, Japón o el que se te ocurra es tan fácil como pedirle a Chatgpt que te lo traduzca a ese idioma, para luego pasarlo por un software como ElevenLabs para que te lo convierta en un audio en otro idioma.

Esto es sin duda una total locura, no puedo imaginar de lo que seremos capaces de hacer dentro de 5 años.

La IA ha cambiado drásticamente el panorama de los negocios digitales y democratizado el uso de herramientas que antes eran complejas de utilizar

Por qué ahora es el momento para emprender digitalmente

Ahora te doy las razones por las cuales emprender con una mínima inversión es posible, teniendo que gastar muy poco dinero al comienzo y nada para formarte y comenzar a aprender.

Barreras de entrada por los suelos

Antes necesitabas capital, un local, personal… ahora necesitas WiFi y ganas.

  • Puedes empezar con un blog usando WordPress gratuito, aunque luego te recomiendo que contrates un hosting.
  • O hacer ventas por Instagram sin tener stock (dropshipping bien hecho).
  • Incluso ofrecer servicios de edición, diseño o redacción sin haber estudiado en la universidad. Hay excelentes cursos gratuitos en YouTube. más adelante hablare de eso y te daré algunos ejemplos.

Formación gratuita, pero con filtro

Nunca ha habido tanta información accesible: YouTube, blogs, TikTok, foros.
Pero ojo: tanta abundancia también significa más humo.

Evita los cursos que prometen:

  • Ganar “1000 dólares en 7 días”.
  • Resultados “aunque no sepas nada de nada”.
  • Vidas de lujo con copy paste.

Es importante recalcar en este punto, ya que aunque haya muy buena información en internet, no todo lo que brilla es oro. Más adelante te daré algunos consejos para que evites los «vende humos» y todos aquellos supuestos «gurus» de los negocios que prometen hacer que ganes dinero rápido y sin esfuerzo.

La tecnología está de tu lado

En 2025, ya no compites con grandes empresas. Tienes su misma tecnología en la palma de tu mano.
Puedes usar:

  • ChatGPT para escribir contenidos o ideas de negocio.
  • Notion + IA para planificar y automatizar procesos.
  • Plataformas como Gumroad o Hotmart para vender productos digitales sin comerte la cabeza.

Existen versiones de prueba gratuita de la mayoría de softwares y programas de IA y marketing digital, por lo que no necesitas pagar nada cuendo comienzas para generar tus primeros dólares. Ya cuando comiences a ganar dinero y necesites escalar tus proyectos, seguramente tendrás que pagar la suscripción o licencia de muchos de estos softwares.

Ventajas reales del emprendimiento digital hoy (sin humo)

Uno de los puntos más importantes y la razón principal por la que es conveniente comenzar un emprendimiento digital en el Perú, tanto si te diriges a un público nacional como si apuntas a ganar dinero en el extranjero.

Escalabilidad sin límite físico

Un negocio digital puede crecer sin límites. Mientras una bodega solo vende a su barrio, una tienda online vende al mundo.

Por ejemplo: un joven de Arequipa creó un curso online sobre fotografía móvil, lo subió a una plataforma y lo compran desde México hasta Argentina. Todo sin salir de su cuarto.

Esto te permitirá trabajar desde cualquier parte del mundo solo con una laptop o una pc, por lo que sería ideal para viajar y conocer el mundo al mismo tiempo que sigues trabajando y ganando dinero.

También es importante recordar que, además de los bajos sueldos, el transporte público en nuestro país es quizás el más caótico del mundo, perdiendo 2 o más horas al día tan solo en movilizarte hacia tu trabajo y por la ciudad. Debido a esto, poder trabajar desde la comodidad de tu casa suena algo mucho más atractivo para cualquiera, especialmente si vives en la desordenada y convulsionada ciudad de Lima.

Diversificación y libertad

Puedes tener varios “mini negocios” andando al mismo tiempo:

  • Una web de afiliados.
  • Un canal de YouTube.
  • Un boletín informativo.
    Y todo desde casa, sin jefes y sin horarios rígidos. Eso sí, no se trata de vaguear, sino de tener control de tu tiempo y foco mental.

Esto dependerá del tipo de emprendimiento que quieras realizar, ya que habrá algunos, como el marketing digital, en el cual puedes tener varios proyectos simultáneos. Mientras otros, como un canal de YouTube o una agencia de marketing digital, puede que se lleven todo tu tiempo.

Cómo evitar estafas y a los vendehumo digitales

A continuación te dejo algunos consejos para que puedas diferenciar a los creadores de contenido que dan contenido real y ayudan a otros a ganar dinero mientras ellos ganan visibilidad y una comunidad al mismo tiempo que otros creadores vendehúmos que tan solo quieren quitarte tu dinero o venderte un curso donde supuestamente te enseñarán a ganar dinero.

Señales claras de que estás frente a un vendehumo

Apunta esto como si fuera ley:

  • Promesas de dinero fácil, rápido y sin esfuerzo.
  • Landing page con cuenta regresiva, precio rebajado “por hoy”, y 17 testimonios sospechosos.
  • Frases como: “Este curso es para ti, aunque no sepas nada y solo tengas 10 minutos al día”.

Internet está lleno de personas que quieren estafarte en cada esquina, por lo que si ves a un creador de contenido que cada vez que enseña algo está todo el tiempo queriendo venderte algo, es mejor que te alejes y mires hacia otro lado.

El postureo no es prueba de éxito

Ver a alguien en Instagram con un Audi, un Rolex y una MacBook no significa nada. Muchos alquilan todo eso para hacer marketing.

Si su negocio es enseñar a hacer negocios, pero no tiene otro negocio funcionando, huye.
Busca a gente que aún trabaje de lo que enseña.

Es importante que sepas quién está detrás, que negocios tiene y cuanto recorrido o años lleva en el sector enseñando.

Un ejemplo de un creador de contenido más que cuestionable y supuesto «guru» que puede enseñarte como hacer dinero es el creador e influencer español Amadeo Lládos, que varias veces ha estado envuelto en polémicas y denuncias de fraude por personas que lo seguían y compraban sus cursos.

Cómo formarte sin caer en trampas

  • Busca mentores que compartan contenido gratuito y que demuestren resultados REALES.
  • Valida lo que enseñan: ¿tienen proyectos vivos? ¿generan ingresos fuera del curso?
  • Aprende gratis primero. Si te aporta valor, ahí sí, compra algo.

Cómo ya dije anteriormente, y lo vuelvo a repetir, no es necesario pagar ningún curso o algo parecido para comenzar a ganar dinero. Ya cuando ganes algo de dinero, puedes comprar el curso o unirte a la comunidad del creador de contenido que te ayudo a ganar tus primeros dólares.

Lo que no te cuentan del emprendimiento digital

Este camino no es para nada un color de rosas y te explico brevemente porque y a lo que vas a tener que enfrentarte.

Vas a comer mucha mierda antes de oler el jamón

Lo siento, pero es la verdad. Empezar cuesta. Al principio te vas a frustrar.
Vas a lanzar una web, nadie entra. Subes un curso, nadie compra. Te presentas como freelance, nadie responde.

La clave esta en ser persistente, experimentar siempre y no dejar que la frustración te gane.

Este camino es complicado y no es para todo el mundo, pudiendo pasar varios meses e incluso 1 año entero sin ver ganancias reales o ganando menos de 500 soles. Es duro decirlo y puede que esto desaliente a muchos, pero es una realidad a la que es muy probable de que te vayas a enfrentar, así que debes estar preparado para sobrellevar la frustración y el fracaso.

Métodos lentos, pero sólidos vs. atajos inútiles

Yo siempre hablo de la curva real del negocio online:

  • Al inicio: meses sin resultados.
  • Luego: unos soles al día.
  • Después: un salto exponencial.

Evita quemarte por buscar el “súper método”. En vez de eso, trabaja constante con un sistema, mejora, itera. Los que logran vivir de esto no son los más listos, sino los que no se rinden.

Lo importante, y como he aprendido de muchos creadores de contenido, lo importante una vez que empieces y ganes tus primeros dólares, comiences a crear tus propios métodos, rutinas y demás.

Todos somos diferentes y trabajamos a diferentes ritmos, por lo que crear tu propia metodología de trabajo es algo muy importante una vez que has logrado crear algún negocio o proyecto.

Claves prácticas para empezar bien en 2025

Algunos consejos importantes que te ayudarán en tus primeros pasos:

Encuentra tu “olfato nichero”

¿En qué eres bueno? ¿Qué sabes hacer que otros pagarían por aprender o usar?

Hazte estas preguntas:

  • ¿Qué te preguntan siempre tus amigos?
  • ¿Qué podrías explicar sin leer nada?
  • ¿Hay demanda para eso en Google, redes, YouTube?

Valida tu idea rápido: haz una página, una encuesta, un vídeo. No teorices tanto.

En internet hay cientos de formas de ganar dinero, por lo que si vas a iniciar, lo ideal es que identifiques en que eres bueno para que encuentres algún sector que vaya mejor contigo. Aun así, es probable que no te vaya tan bien como pensabas, por lo que, como dije anteriormente, siempre tienes que probar y experimentar diferentes cosas. Puede que termines siendo bueno para algo de lo que no tenías ni idea que podías hacer.

Elige un modelo sostenible

Hay muchas formas de emprender digitalmente desde Perú:

  • Diseño web para negocios locales y de todos los tamaños.
  • Monetizar con afiliación.
  • Servicios: diseño, edición, marketing, SEO, etc.
  • SaaS simples (herramientas para negocios pequeños).
  • Crear un canal de Youtube

Pero, por favor, no montes un curso para enseñar a hacer cursos. Eso es un multiverso de vendehumo.

Hazlo simple y empieza ya

Empieza pequeño:

  • Un canal de YouTube sin cámara.
  • Una tienda con un solo producto.
  • Una web con 5 artículos.

Haz, prueba, mide, ajusta. Pero haz algo. No te quedes esperando el «lunes ideal».

Debes comenzar con algo simple y luego ir escalando, pero lo más importante es que comiences con algo. A medida que pase el tiempo y recorras el camino, irás escalando tus proyectos, creando nuevos o descartando ideas que al principio parecían buenas, pero luego las ves inviables de realizar.

Mi experiencia Personal

Ahora te diré algunos de los modelos de negocios que me han funcionado y también te nombrare a algunos creadores y emprendedores que recomiendo a ojos cerrados si quieres comenzar a ganar dinero en internet.

Ofrece servicios de diseño web a los negocios de tu zona

No hay excusa para que un negocio, independientemente de su tamaño, no tenga una página web. Son muchas las razones por las que un negocio debe tener presencia online y las grandes oportunidades que pierde si no tienen una web.

Este fue uno de los primeros emprendimientos que realicé y me funcionó bastante bien, por lo que aprender a diseñar una web es una genial idea para comenzar con un emprendimiento digital. Gracias a la IA y plugins como Elementor Pro, solo necesitas saber lo básico de programación para diseñar una web.

Eso sí, ten en cuenta que no es un emprendimiento que puedas hacer en una semana o 1 mes, por lo que deberás formarte y aprender lo básico de diseño web y wordpress. La buena noticia es que puedes aprender esto en 4 meses si le pones ganas, pudiendo cobrar de 1500 a 2000 soles por tus primeras páginas web.

A contninuación, te dejo uno de los mejores creadores de contenido en diseño web que mejor explican y de quién puedes aprender todo lo básico e intermedio de diseño sin pagar un sol.

Si quieres aprender del mundo de diseño web, debes seguir sí o sí a Oscar

SEO y el mundo de ganar dinero con nichos

El mundo del SEO y la monetización de páginas web con afiliación o Google Adsense es una de las maneras más antiguas y efectivas de ganar dinero.

Es una de las mejores maneras si estás comenzando, dado que solo deberás invertir en un hosting y el dominio de tu web, algo que no sobrepasa los 300 soles en el peor de los casos.

Si quieres aprender a montar páginas web, posicionarlas, crear contenido y ganar dinero mediante afiliación; debes seguir al creador de contenido y emprendedor español Chuiso, que lleva varios años en el sector enseñando sin vender humo.

Sin duda, el creador de contenido y emprendedor más honesto que he visto en todo internet y el cuál recomiendo a ojos cerrados.

Comienza un canal de YouTube

YouTube es el segundo buscador más popular del mundo por detrás del propio Google, por lo que crear contenido en esta plataforma es una gran idea para comenzar a ganar dinero.

Y no me refiero a que te conviertas en el Rubius o el nuevo Mr. Beast, dado que gracias a la IA crear contenido de forma rápida es más fácil que nunca.

No es necesario que seas experto en un tema, ya que con Chatgpt puede crear contenido de cualquier tema en cualquier país en cualquier idioma de forma rápida. Te recomiendo que veas los temas en tendencia, son fáciles de escalar y excelentes si quieres comenzar dado que atraerás a mucha gente.

Eso sí, deberás aprender de edición de vídeo, pero es algo simple que puedes aprender en tan solo unas semanas.

Si te interesa aprender a crear un canal de YouTube y monetizarlo de forma rápida, el «Fénix» Sanchez es uno de los mejores creadores, quien realiza directos creando y monetizando canales de YouTube desde cero.

Conclusión: No es fácil, y no es para todo el mundo, pero vale la pena intentarlo

Emprender digitalmente no es una moda, es una oportunidad real. Pero no es para vagos, ni para ilusos. Es para quien decide que su vida merece más que solo sobrevivir de quincena en quincena.

Hoy, en 2025, tienes el conocimiento, las herramientas y el acceso para crear algo tuyo. Solo tienes que decidir qué tipo de emprendedor quieres ser:

  • ¿Uno que lo intenta en serio?
  • ¿O uno más que solo lo sueña pero nunca da el paso?

Emprender, ya sea un negocio digital o convencional, es algo complicado y no es para todo el mundo, es importante aclararlo. Todos somos diferentes, tenemos distintas habilidades y hay quienes tienen «madera» para emprender y buscar oportunidades de negocio y otros quienes son mejores trabajando en equipo o proyectos ya establecidos con otras personas.

Además, pueden pasar varios meses o 1 año hasta que veas los frutos de tu esfuerzo, así que si piensas que en 2 o 3 meses vas a estar ganando 2000 o 3000 soles, esto no es para ti.

Como ya he dicho y vuelvo a recalcar, esto no es para vagos o ilusos que piensan que van a estar ganando dinero en poco tiempo invirtiendo 2 o 3 horas al día. Esto es un trabajo, un compromiso que requiere esfuerzo, dedicación, paciencia y tolerancia ante el fracaso o la frustración.

Si estás dispuesto a aceptar todo esto, bienvenido al mundo de los negocios digitales. Ya sea que te resulte o no, créeme que aprenderás algo que te será de mucha utilidad.